Instalaciones Hospitalarias
Sistemas de control y alarmas
Los sistemas de control y alarmas de Carburos Médica permiten la monitorización en tiempo real del estado del suministro de gases medicinales mediante señalización óptica y acústica. Son aplicables al control de las presiones de las zonas y/o de las fuentes de suministro de las Centrales de botellas de gases medicinales y depósitos criogénicos. Carburos Médica dispone de una gran variedad de modelos y opciones adaptables a cualquier necesidad:
- Unidad de control y alarmas
- Panel de control y alarmas
- Repetidores de alarmas
- Sistema de control y alarmas centralizado REAL 2.1
Todos los accesorios
- Pantalla de control y monitorización en color de 4,3" con tecnología TFT y de bajo consumo.
- Interfaz de fácil y rápida lectura, con una configuración sencilla y segura mediante clave de acceso.
- Posibilidad de incorporar en el interior transmisores de presión.
- Control y gestión de hasta 8 entradas analógicas y/o digitales, con posibilidad de control externo mediante 8 salidas digitales libres de tensión.
Unidad de Control y Monitorización Remota (UCM Remota) para Centrales de botellas de gases medicinales
Para instalaciones de cierta envergadura disponemos de un sistema modular configurado a medida según necesidades del centro hospitalario de mayor capacidad que controla, gestiona y visualiza 24 horas y 365 días al año el estado de las Instalaciones de Gases Medicinales en tiempo real, tanto de forma local en el propio hospital o remotamente a través del servidor web de Carburos, mediante conexión 3G o ADSL, garantizando una atención rápida, directa y efectiva ante cualquier incidencia.
- Unidad de control con procesador industrial de última generación y pantalla táctil de 7" TFT de alta resolución en color.
- Puerto RJ45 libre para posibilidad de conexión a red local o internet.
- Posibilidad de uso de fibra óptica para grandes distancias de comunicación local.
- Control y gestión de hasta +30 entradas analógicas y/o digitales, con posibilidad de control externo mediante +30 salidas digitales libres de tensión.
- Registro horario de datos analógicos para control de la evolución del consumo de gases procedente de botellas o tanques criogénicos, para visualización de forma gráfica o en tablas con posibilidad de exportación de datos.
- Posibilidad de incorporar contadores de caudal y consumo de gases en tiempo real y acumulado en una franja temporal vía Modbus.
- Repetición de la información y alarmas a diferentes dispositivos multipunto para un mayor control.
- Máxima seguridad para evitar el acceso a personal ajeno a datos o configuración del equipo gracias a distintos niveles de accesibilidad.
- Gestión y visualización del estado de las comunicaciones locales y remotas en todo momento.
- Posibilidad de generar pedidos automáticos internamente permitiendo la continuidad de la actividad normal sin interrupciones en el suministro.
Calidad y fiabilidad garantizadas
Para nuestros sistemas de control y alarmas, Carburos Médica sólo utiliza materiales resistentes y duraderos de gran calidad, con un acabado suave y resistente ante agentes corrosivos para su limpieza. Se trata de equipos diseñados según la norma UNE-EN ISO 7396-1 "Sistemas de canalización de gases medicinales" y con certificado de Seguridad Eléctrica y Compatibilidad Electromagnética según la norma UNE-EN 60601 "Equipos Electro médicos". Los sistemas de control y alarmas de Carburos Médica cumplen con la Directiva Europea 93/42/CEE y están certificados con la marca CE como Productos Sanitarios Clase IIb.
Equipos
Informar sobre Efectos Adversos
Completa este formulario si has detectado cualquier posible efecto adverso causado por el uso de nuestros productos →
Pedidos hospitales gases comprimidos/ botellas
Península: T 935 661 579
Canarias: T 935 661 730
E pedidosh@airproducts.com
Hospitales - Atención comercial zona Cataluña y Baleares
T 930 009 962
E hospbcn@carburos.com
Hospitales - Atención comercial resto de España
T 910 009 011
E hospmad@carburos.com
Consultas generales
E medica@carburos.com
La Seguridad es lo Primero
Consulta aquí las fichas de seguridad (SDS) →